¿Alguna vez has notado un pitido, zumbido o silbido en los oídos cuando todo está en silencio? Si te ha ocurrido, probablemente hayas experimentado lo que se conoce como tinnitus o acúfenos.

Este fenómeno auditivo afecta a millones de personas y, aunque no es una enfermedad en sí misma, puede ser un síntoma de otras alteraciones en el sistema auditivo. En muchos casos, puede llegar a interferir con el descanso, la concentración o la calidad de vida.

En este artículo te explicamos qué son exactamente los acúfenos, por qué aparecen y qué soluciones existen hoy en día para mejorar la calidad de vida de quienes los padecen.

1. ¿Qué son el tinnitus y los acúfenos?

El tinnitus, también conocido como acúfenos, es la percepción de un sonido que no procede de ninguna fuente externa. Es decir, el oído «cree oír» un ruido inexistente en el ambiente.

Este sonido puede percibirse como un zumbido, pitido, silbido o murmullo, y puede ser constante o intermitente, afectar a un solo oído o a ambos. Su intensidad también varía: algunas personas lo notan solo en silencio, mientras que otras lo perciben de forma continua.

Aunque muchas veces es un síntoma benigno y pasajero, en otros casos puede ser persistente y molesto, afectando la concentración y el descanso nocturno.

2. Principales causas del tinnitus o acúfenos

El tinnitus puede tener múltiples causas, y en la mayoría de los casos está relacionado con problemas auditivos o exposición al ruido. Algunas de las más comunes son:

🔹 Pérdida auditiva neurosensorial: es la causa más habitual, especialmente en personas mayores o con daño en el oído interno.
🔹 Exposición a ruidos intensos: como música alta, maquinaria o entornos laborales ruidosos.
🔹 Taponamiento de cera: el exceso de cerumen puede bloquear el canal auditivo y generar ruidos.
🔹 Problemas en la articulación temporomandibular (ATM): el desequilibrio muscular puede irradiar sonidos o presión al oído.
🔹 Estrés y ansiedad: el sistema auditivo y el nervioso están estrechamente conectados.
🔹 Medicamentos ototóxicos: ciertos fármacos pueden dañar las células del oído interno.

En algunos casos, el tinnitus también puede estar asociado a enfermedades del oído medio, hipertensión o incluso alteraciones metabólicas.

3. Diagnóstico: la importancia de una evaluación audiológica

Ante la presencia de tinnitus persistente, es fundamental acudir a un centro auditivo especializado para realizar una valoración completa.

En Centro Óptico La Almunia, el equipo de audiología puede realizar:

👂 Audiometrías completas para detectar pérdida auditiva.
👂 Pruebas de impedanciometría para evaluar el funcionamiento del oído medio.
👂 Cuestionarios de evaluación del impacto del tinnitus, para conocer su repercusión en la calidad de vida.

Un diagnóstico adecuado es el primer paso para determinar el origen del problema y establecer el tratamiento más apropiado.

4. Tratamientos y soluciones para el tinnitus

Aunque el tinnitus no siempre tiene una cura definitiva, sí existen tratamientos eficaces que ayudan a reducir su percepción y mejorar la calidad de vida. Entre ellos:

🔸 Terapia de reentrenamiento auditivo (TRT): combina el uso de generadores de sonido con asesoramiento psicológico para “entrenar” al cerebro a ignorar el tinnitus.
🔸 Uso de audífonos: en casos de pérdida auditiva asociada, los audífonos modernos con tecnología de enmascaramiento del tinnitus pueden ser de gran ayuda.
🔸 Terapias sonoras: escuchar sonidos ambientales suaves o música relajante puede aliviar la percepción del pitido.
🔸 Técnicas de relajación y control del estrés: el estrés agrava la percepción del tinnitus, por lo que reducirlo puede mejorar los síntomas.
🔸 Revisiones médicas: en algunos casos, tratar la causa subyacente (como un tapón de cera o un problema mandibular) elimina o reduce el tinnitus.

5. Convivir con el tinnitus: consejos prácticos

Si padeces tinnitus, estas recomendaciones pueden ayudarte a sobrellevarlo mejor:

🌙 Evita el silencio total al dormir; usa un sonido ambiental suave.
🚭 Reduce el consumo de café, alcohol y tabaco.
🧘 Practica ejercicios de relajación o mindfulness.
🎧 Usa protectores auditivos en ambientes ruidosos.
👂 Acude a revisiones auditivas periódicas.

Recuerda que el tinnitus no debe ignorarse. Cuanto antes se evalúe, más posibilidades hay de encontrar una solución eficaz.

El tinnitus o acúfenos puede ser una experiencia frustrante, pero con la orientación y las herramientas adecuadas, es posible reducir su impacto y recuperar la calidad de vida.

En Centro Óptico La Almunia, contamos con especialistas en audiología que te ayudarán a identificar la causa de tus acúfenos y te ofrecerán soluciones personalizadas, desde audífonos con tecnología de enmascaramiento hasta terapias auditivas especializadas.

👉 Si notas un zumbido persistente en tus oídos, no esperes más: una revisión auditiva puede ser el primer paso hacia el bienestar sonoro.